WEB MAIL
BUSCAR

COMISIONES DE TRABAJO

INSTITUCIONAL

AREA SOCIOS

QUIERO ASOCIARME

ÚLTIMAS NOVEDADES
  • NUEVO CONVENIO DE COOPERACION
    El día 13 de diciembre del corriente año se concretó un nuevo Convenio de Cooperación con la ASOCIACION ARGENTINA DE FITOPATOLOGOS (AAF).  El mismo fue firmado por la Presidente de la AAM Dra. Adriana Sucari , y la Presidente de la AAF Dra Gabriela Susana Lucero.Auguramos un auspicioso lazo con esta Asociación que promueva el intercambio y la participación en acciones futuras. 
    MAS INFO
  • NUEVA CUOTA SOCIETARIA
    A nuestros asociados: A partir del 1 de enero 2025 el valor de la cuota societaria es de $7500 para Socios categoria Adherente o Titular;  y $3750 para la categoria Socio Estudiante
    MAS INFO
  • REVISTA ARGENTINA DE MICROBIOLOGIA
    Avances en el biocontrol microbiano: Utilización de microorganismos para combatir plagas de invertebrados en la agricultura Fecha límite de presentación: 08 de mayo de 2025 El biocontrol microbiano es un enfoque esencial para el manejo de plagas de invertebrados en la agricultura. Este número especial explora los avances recientes en agentes microbianos, centrándose en nuevas cepas de bacterias, hongos, virus y más con potencial de biocontrol. Los temas cubren los mecanismos de acción, métodos de aplicación mejorados, integración en el manejo de plagas y los beneficios ambientales de reducir los pesticidas sintéticos. Además, se incluyen enfoques innovadores como la modificación genética, los consorcios microbianos y los avances en formulación y administración. Este número tiene como objetivo presentar una descripción general integral del biocontrol microbiano, destacando su potencial para mejorar la sostenibilidad y la productividad agrícolas. Editores invitados: Diego SaukaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Buenos Aires, ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Buenos Aires, Argentina Leopoldo PalmaUniversidad de Valencia, Valencia, España Johannes JehleJulius Kühn-Institut, Instituto de Control Biológico, Quedlinburg,  Alemania
    MAS INFO
  • Comunicación Importante sobre la Revista Argentina de Microbiología - Argentinean Journal of Microbiology (RAM)
      La Asociación Argentina de Microbiología (AAM) es la propietaria de la Revista Argentina de Microbiología / “Argentinean Journal of Microbiology “(RAM). La misma es una revista Open Access, inscripta en Registro Nacional de la Propiedad Intelectual de Argentina con el Nro. 269649 e ISSN 0325-754, estando a cargo de la gestión editorial para su distribución y acceso global la editorial Elsevier. Recientemente la AAM ha firmado un nuevo contrato con la editorial, quien será responsable de mantener todos los aspectos relacionados con la producción, publicación y distribución de la RAM. Este nuevo contrato contempla los diferentes tipos de artículos que son a) Editoriales, b) Artículos originales, c) Informes breves, d) Imágenes microbiológicas, e) Cartas al editor y f) Artículos especiales, correspondientes a las distintas áreas de la microbiología. También contempla la publicación de Suplementos. Los manuscritos podrán redactarse indistintamente en español o en inglés, aunque el Comité Editor estimula a los autores a escribir los trabajos en inglés para favorecer su difusión y lectura a nivel internacional. Los Artículos serán de libre disponibilidad en el punto de uso, en el sitio web ScienceDirect de Elsevier. La editorial Elsevier respetará los compromisos previos de la Asociación en cuanto a la publicación de los artículos de la revista en la plataforma Scielo y en la página web de la AAM. Las Tarifas de Acceso Abierto correrán a cargo de los autores y Elsevier será responsable de gestionar el cobro de los aranceles habiéndose establecido tarifas para los diferentes tipos de artículos. Gracias a la firma de este nuevo contrato, hemos conseguido un beneficio muy importante para los socios de la AAM ya que se estableció un descuento del 100% sobre la Tarifa de Acceso Abierto de la Revista para todos los tipos de artículos que publiquen en la RAM. Para acceder a este beneficio, el autor de correspondencia tiene que poseer al menos un año de antigüedad como socio de la AAM al momento de enviar el artículo para su publicación y la institución a la que pertenece debe ser argentina. Asimismo, está contemplado un beneficio para los argentinos no socios de la AAM: Elsevier aplicará un descuento del 50% sobre la Tarifa de Acceso Abierto a los artículos cuyo autor de correspondencia que, aun no siendo miembro de la Asociación, pertenezca a una institución argentina. Con este nuevo contrato, además de otorgarles un beneficio a nuestros socios y a autores nacionales, consideramos una gran oportunidad para afianzar el posicionamiento de la RAM en el ámbito editorial internacional. Información sobre instrucciones para autores y open access: https://aam.org.ar/publicaciones/revista/instrucciones Comisión Directiva
    MAS INFO
RAMREVISTA ARGENTINA DE MICROBIOLOGÍA

Octubre - Diciembre 2024

EDITORIAL

*Chagas disease and immunosuppressive therapy: When therapeutic interventions can harmCatalina D. Alba Soto and Silvia A. Repetto

COMITE INSTRUCCIONES PARA PUBLICAR
VIDEOCONFERENCIAS
BOLETINES CAMPUS VIRTUAL LIBRERIA VIRTUAL SITIOS DE INTERES