WEB MAIL
BUSCAR

Actividades

Cursos y Talleres

Curso - EL LABORATORIO DE BACTERIOLOGIA EN LA DETERMINACIÓN DE LA SENSIBILIDAD A ANTIBIÓTICOS.-

Descarga de archivos

PROGRAMA

FINALIZADO

CURSO

Curso - EL LABORATORIO DE BACTERIOLOGIA EN LA DETERMINACIÓN DE LA SENSIBILIDAD A ANTIBIÓTICOS.-
-. Actividad de cursada mixta - INSCRIPCIÓN CERRADA.-

Actividad con Evaluación final de modalidad mixta, los participantes podrán realizarlo de manera virtual ó presencial. Dirigido a Profesionales bioquímicos, técnicos de laboratorio y profesiones de la salud con competencias en el diagnóstico bacteriológico de laboratorio.

Organizada por la AAM-Filial Cba junto con la Escuela de Posgrado FCQ UNC y el Consejo de Bioquímicos de Jujuy.

 

FECHA DE INICIO: 24 de NOVIEMBRE 2023.-

 

FECHA DE FINALIZACION: 2 de DICIEMBRE 2023.-

 

DIRECCIÓN: 

- Dr. H. Alex Saka. Prof. Microbiología, Dpto. de Bioquímica Clínica, Fac. de Cs. Químicas, Univ. Nacional de Córdoba. Inv. Independiente CIBICI-CONICET

- Dra. Claudia del Valle Sola. Prof. Bacteriología y Virología, Dpto. de Bioquímica Clínica, Fac. de Cs. Químicas, Univ. Nacional de Córdoba. Inv. Independiente CIBICI-CONICET

 

COORDINACIÓN:

- Bioq. Esp. en Bacteriología Laura Decca. Jefa del Laboratorio de Bacteriología, Clínica Regional del Sud, Río Cuarto, Córdoba.

- Bioq. Esp. en Bacteriología Verónica Muñoz. Supervisora del Area Microbiología, Servicio Bioquímico, Hospital San Roque, Córdoba.

- Bioq. Pablo Matías Bianchini. Presidente del Consejo de Bioquímicos de la Pcia. de Jujuy

 

COLABORADORES - COMITÉ CIENTÍFICO DEL CONSEJO DE BIOQUÍMICOS DE JUJUY:

- Bioq. Laura Natalia Menichetti
- Bioq. Mirta Ivone Vilte Martinez
- Bioq. Lorena Damiana Altamirano

 

OBJETIVO GENERAL:

Brindar conocimientos actualizados en relación con la resistencia antimicrobiana y la detección de la resistencia a antibióticos en bacteriología.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

- Abordar conocimientos básicos sobre resistencia antimicrobiana, antibióticos, mecanismos generales de acción y resistencia.

- Adquirir conocimientos detallados sobre los métodos clásicos y automatizados para la detección de la resistencia a antibióticos en bacterias.

- Adquirir criterios para la interpretación del antibiograma, con énfasis en las principales bacterias multirresistentes clínicamente relevantes.

- Conocer el abordaje “Una Salud” frente a la problemática de la resistencia antimicrobiana, incluyendo un análisis descriptivo de la realidad local.

 

DÍAS y HORARIO DE CURSADA - descargue el cronograma completo en el panel izquierdo:

- Viernes 24/11/2023 de 16:00 a 20:00 (VIRTUAL)
- Sábado 25/11/2023 de 9:00 a 12:00 (VIRTUAL)
- Viernes 01/12/2023 de 16:00 a 20:00 (PRESENCIAL/OPCIONAL VIRTUAL*)
- Sábado 02/12/2023 de 8:00 a 12:00 (PRESENCIAL/OPCIONAL VIRTUAL*)
- Miércoles 20/12/2023 (VIRTUAL) - Evaluación Final, el sistema estará habilitado de 0 a 24 hs. para su realización. 

 

MODALIDAD DE CURSADA: Teórico con discusión de casos prácticos. El curso se dictará de manera presencial en San Salvador de Jujuy; pero tendrá también la posibilidad de participar de manera virtual gracias al sistema de transmisión simultánea . La actividad cuenta con una extensión aproximada de 25 hs. (cátedra)  ó 17 hs. (reloj). Para aprobar la evaluación final es necesario alcanzar un puntaje de 70/100.-

 

CONDICIONES QUE DEBEN REUNIR LOS INSCRIPTOS: Profesionales bioquímicos, técnicos de laboratorio y profesiones de la salud con competencias en el diagnóstico bacteriológico de laboratorio.

 

ARANCELES:

SOCIOS AAM * $ 7000.-
PROFESIONALES NO SOCIOS (ARGENTINA) $ 14000.-
ESTUDIANTES SOCIOS AAM ** $ 3500.-
ESTUDIANTES NO SOCIOS *** (ARGENTINA) $ 7000.-
NO SOCIOS - MIEMBROS DE ENTIDADES CON CONVENIO **** $ 7000.-

 

Socios AAM: éste beneficio se otorgará solamente a los asociados que tengan al día sus cuotas societarias y 1 año de antigüedad como mínimo; ó a los que se asocien abonando un año por adelantado.

** Estudiante socio: asociados a la AAM en categoría de “Estudiante”; estudiantes de postgrado afiliados en categoría "Adherente" ó "Titular" con menos de 5 años de obtenido el título de grado.

*** Estudiante no socio: estudiante de grado, Maestría, Doctorado ó Residentes, que presenten un certificado actualizado acreditando su condición.

**** No Socios con Convenio: encuentre aquí el listado de entidades (http://www.aam.org.ar/convenio.php); recuerde que deberá presentar un certificado de la misma que acredite su pertenencia.

 

FORMAS DE PAGO:

  • DÉBITO AUTOMÁTICO - medio exclusivo para socios que se encuentren adheridos a dicho sistema y abonen sus cuotas de ésa manera; solamente deberá seleccionar ésta opción y nosotros realizaremos el débito correspondiente.
  • PAYU - plataforma online de pago seguro que le permitirá abonar el arancel con diferentes tarjetas de crédito, débito, Rapipago ó Pagofacil. Deberá marcar ésta opción y seguir las instrucciones del sitio al que se le redirigirá para emitir el cupón de pago correspondiente.

 

-.LA INSCRIPCIÓN SE ENCUENTRA CERRADA; sin excepción.-

Volver