WEB MAIL
BUSCAR

Actividades

Congresos y Jornadas

Jornadas Presenciales - Avanzando en el Diagnóstico: Técnicas básicas de Microbiología para Profesionales de la Salud.-

FINALIZADO

JORNADA

Jornadas Presenciales - Avanzando en el Diagnóstico: Técnicas básicas de Microbiología para Profesionales de la Salud.-
INSCRIPCIÓN CERRADA

 

Organizada por AAM Filial Nordeste (NEA) en conjunto con el Hospital Interdistrital Evita - Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa.

Actividad presencial con inscripción previa por cupo limitado.

 

 

FECHA y HORA DE REALIZACIÓN: 24 de Noviembre 2023 de 8 a 17 hs.-

 

 

LUGAR DE REALIZACIÓN: Salón Auditorio del Hospital Odontológico de Complejidad Integrada. Ciudad de Formosa, Formosa.

 

 

RESPONSABLES:

- Florencia Rojas

- Patricia Alegre

 

 

DISERTANTES: 

- Dr. Luis Antonio Merino

Instituto de Medicina Regional

Cátedra de Microbiología, Parasitología en Inmunología. Facultad de Medicina, Universidad Nacional del Nordeste.

 

- Dra. Florencia Rojas

Instituto de Medicina Regional, Universidad Nacional del Nordeste

Investigadora Adjunta de CONICET.

 

- Magister Patricia Formosa

Hospital de Alta Complejidad Pte. Juan D. Perón

 

- Dr. Gustavo Fernández

Instituto de Medicina Regional, Universidad Nacional del Nordeste

Catedra de Parasitología. Facultad de Bioquímica, Universidad Nacional del Nordeste.

 

 

CONDICIONES QUE DEBEN REUNIR LOS INSCRIPTOS: Bioquímicos, Técnicos en laboratorio, Auxiliares de laboratorio y profesionales de la salud. Estudiantes de carreras afines.

 

 

PROGRAMA:

El laboratorio en Microbiología.

Operaciones básicas de la microbiología.Técnicas de toma y Nociones de toma de muestra, transporte y conservación. Procesamiento de muestras clínicas para microbiología: Diagnóstico directo: exámenes en fresco, coloraciones de Gram y ZiehlNeelsen. Baciloscopía:técnica.Diagnóstico de laboratorio: Técnicas de siembra, diferentes formas de incubación, tiempo y atmosferas.Bacterias anaerobias. Atmósfera: generación y sistemas de incubación. Diferentes técnicas utilizadas enmicología y parasitología. Examen microscópico directo de muestras clínicas. Preparaciones por disociación. Preparaciones por impresión. Coloraciones básicas en microbiología. Coloraciones especiales.

Métodos de cultivo para aislamiento de microorganismo patógenos más comunes. Componentes esenciales de los medios de cultivo. Cultivos y subcultivos. Microcultivos. Diferentes procesos de identificación.Medioscromogénicos. Métodos convencionales: estudio micromorfológico, pruebas bioquímicas y fisiológicas. Sistemas comerciales, métodos automatizados.

Microscopia de estructuras básicas, estudio de los microorganismos. Observación macroscópica. Preparación de muestras para microscopía de luz.

Diferencias y procesos de toma de muestra, conservación y cultivo para Bacteriología, Micología y Parasitología.

 

 

-.La inscripción se encuentra cerrada.-

Volver