20 de Septiembre 2011
El Amerian Hotel Casino Gala abrió sus puertas para recibir a los casi 300 inscriptos que se acercaron para asistir a los cursos y talleres pre-jornada, todos y cada uno de los cuales fueron exitosos tanto por el número de asistentes como por la calidad de los disertantes y sus exposiciones. La presentación de la obra “Manual de Métodos Moleculares para Estudios Microbiológicos” editado por la AAM y cuyos autores son Luis A. Merino y Gustavo Giusiano fue el marco adecuado para iniciar las actividades científicas. El programa científico estuvo diagramado en 8 mesas redondas y 4 conferencias. De él participaron disertantes que representaban a la mayoría de las divisiones y subcomisiones de la AAM. Fueron especialmente invitados disertantes locales y egresados de la U.N.N.E. con el firme propósito de ayudar a aumentar el “numero de impacto” (frase de uno de los participantes) de nuestra querida Universidad. Esta fue una de las más acertadas decisiones tomada por la Comisión Organizadora de la JAM 2011. El temario seleccionado abordó problemáticas que atravesaban horizontalmente a todas las ramas de la microbiología, lo cual permitió que el auditorio sea compartido por sanitaristas y ambientalistas al mismo tiempo. OTRO ACIERTO!! La exposición de los 168 pósters superó nuestras expectativas y las de muchos asistentes, resultando el salón destinado para esta actividad, como pasa en casi todos los eventos científicos, algo pequeño para tanta cantidad de trabajos. Sin embargo, gracias a la generosidad de los autores, los pósters están disponibles en formato digital para quienes estén interesados en ellos. Un párrafo aparte merece la charla para la comunidad la cual, abordando el tema Infecciones de transmisión sexual en el embarazo adolescente, colmó el auditorio de la Fundación OSDE de jóvenes acompañados de sus docentes, incluso algunos provenientes de la ciudad de Sáenz Peña quienes se enteraron de la actividad a través de la publicidad radial. Fue una grata sorpresa la presencia de ellos!!! La gigantografía de Luis Pasteur que recibía a los asistentes en el hall del hotel captó la atención de todos y fue el lugar elegido para llevarse un recuerdo en fotos de la JAM 2011. El Padre de la Microbiología también salió al encuentro de los jóvenes que esperaban a sus ídolos musicales alojados en el Hotel y así, sin quererlo, pudimos acercarnos a ellos para enseñarles quien fue ese gran hombre de ciencia. Todo evento científico que se precie de tal debe tener agendada una actividad social que favorezca el relax y el divertimento de los presentes. Esto se logró con la Cena realizada en el Salón del Club Social de la ciudad donde pudimos bailar motivados por un gran animador y donde las visitantes Colombianas dieron cátedra de su ritmo caribeño. La realización de este encuentro fue posible gracias a los auspiciantes y patrocinadores; a los colegas argentinos y extranjeros, a los amigos (más que colegas) de todas las Filiales de la AAM que alentaron la participación, a los integrantes de la Sociedad de Infectología del NEA quienes nos acompañan incondicionalmente y por supuesto al grupo de jóvenes alumnos, becarios y socios que trabajaron en forma incansable. Gracias al esfuerzo conjunto de todos y cada uno de quienes participaron en la organización, y desde el punto de vista de la Filial NEA, la XIV JAM – III MINEA cumplió con el objetivo de ser una verdadera FIESTA CIENTÍFICA
Posters
https://picasaweb.google.com/104758368619648818474/PostersXIVJornadaArgentinaDeMicrobiologia
Fotos
https://picasaweb.google.com/104758368619648818474/XIVJAM?authkey=Gv1sRgCOTW7eO1lcKNTg